Cursos disponibles

CURSO DE FORMACIÓN “COMPLIANCE EN TRANSPARENCIA ACTIVA”

 

Objetivo del curso: formar a los participantes en conocimientos técnicos, normativos y de gestión que les permitan diseñar e implementar un Sistema de Compliance aplicado a la normativa que regula la Transparencia Activa en el sector público y municipal del Chile.

Módulo 1: Fundamentos del Cumplimiento en Transparencia Activa

(3 horas lectivas)

Objetivos:

  • Comprender el concepto de transparencia activa y su relevancia para el sector público y el sector municipal.
  • Conocer en profundidad los principios y obligaciones establecidos en la Ley 20.285.
  • Reconocer las ventajas del cumplimiento sostenible en transparencia activa.

Contenidos:

  • Definición y alcance de la transparencia activa en Chile.
  • Marco legal y regulatorio: Ley 20.285 y sus implicancias para las instituciones públicas.
  • Beneficios institucionales y sociales del cumplimiento sostenible en transparencia activa.

Metodologías:

  • Análisis documental.
  • Presentaciones interactivas.
  • Cuestionarios interactivos sobre la normativa y principios fundamentales.
  • Ejercicios prácticos de identificación de obligaciones específicas.

Evaluación formativa:

  • Autoevaluaciones sobre conceptos basales clave.

Módulo 2: Marco Normativo y jurisprudencia en Transparencia Activa

(3 horas lectivas)

Objetivos:

  • Profundizar en el conocimiento del marco normativo aplicable, foco en la Resolución Nº500-2022 del Consejo para la Transparencia, que aprueba la Instrucción General sobre Transparencia Activa.
  • Identificar casos prácticos y frecuentes de incumplimiento.
  • Analizar las consecuencias del incumplimiento y las mejores prácticas para evitarlas.

Contenidos:

  • Alcance y obligaciones: Resolución Nº500-2022 del Consejo para la Transparencia, que aprueba la Instrucción General sobre Transparencia Activa.
  • Casos típicos de incumplimientos y jurisprudencia administrativa.
  • Consecuencias legales y administrativas de incumplir obligaciones en transparencia activa; jurisprudencia sumarios y sanciones.

Metodologías:

  • Estudios de casos.
  • Análisis crítico de jurisprudencia administrativa.
  • Ejercicios de análisis y resolución de casos.
  • Juegos interactivos para reforzar aprendizajes sobre casos típicos.

Evaluación formativa:

  • Cuestionarios interactivos sobre casos y jurisprudencia.

Módulo 3: Modelo de Compliance para la Transparencia Activa

(6 horas lectivas, 6 horas aplicación)

Objetivos:

  • Diseñar e implementar un modelo práctico y sostenible de compliance en transparencia activa aplicable al organismo.
  • Aplicar herramientas digitales para evaluación, monitoreo y reporte de cumplimiento.

Contenidos:

  • Elementos esenciales del Modelo “Compliance en Transparencia Activa” propuesto por TRIVIA.
  • Evaluación de riesgos específicos y establecimiento de controles preventivos.
  • Implementación práctica de herramientas digitales: sistema de cumplimiento en transparencia activa: detección automatizada de infracciones y autoevaluación de cumplimiento.

Metodologías:

  • Tutoriales prácticos.
  • Simulaciones y prácticas guiadas.
  • Escenarios interactivos para la implementación del modelo.
  • Uso simulado de herramientas digitales.

 

Evaluación formativa:

  • Ejercicios prácticos y aplicación de herramientas digitales.

Módulo 4: Implementación Práctica y Mejora Continua

(12 horas prácticas)

Objetivos:

  • Implementar de forma práctica el modelo desarrollado.
  • Diagnosticar incumplimientos y proponer acciones correctivas.
  • Elaborar un plan de mejora continua.

Contenidos:

  • Implementación del modelo en contextos reales y/o simulados.
  • Diagnóstico detallado y elaboración de planes correctivos.
  • Estrategias y planes para asegurar sostenibilidad y mejora continua.

Metodologías:

  • Taller práctico con escenarios reales.
  • Elaboración y presentación de informes detallados.
  • Ejercicios prácticos de diagnóstico y plan de mejora.
  • Presentaciones interactivas con retroalimentación inmediata.

Evaluación formativa:

  • Informes de implementación práctica y planes de mejora.